¡Hoy es el día de “Los Panzones” y “La Mulas” en Puebla!

La Feria de Corpus Christi, también conocida como el “Día de los Panzones”, es una de las tradiciones más importantes y arraigadas del nuestro hermoso estado de Puebla, es en esta fiesta donde se mezcla todo el colorido de los “Panzones de Corpus”, de las muñecas de cartón, así como las creencias religiosas del lugar.
Inicia la venta de “panzones” y “mulitas” este jueves de Corpus Christi en El Parián. Los precios oscilan entre 50 y 90 pesos|| @NoticiasTribuna @TribunaVigila pic.twitter.com/KeeAYuIO05
— Gisela Tellez (@GiselaTribuna) June 8, 2023
Elaboran a los muñecos panzones con cartón y simbolizan una burla a los ricos hacendados del siglo XIX, representando a los patrones como un muñeco panzón. También hay muñecas que representan a sus esposas pero extremadamente pintadas, casi como un payaso.
¿Por qué también es el día de las mulas?
También destacan las mulas, figuras artesanales elaboradas de barro o palma. Según la tradición, vienen de una historia que contaban los franciscanos.
Donde aseguraban que San Antonio de Padua logró que una mula se arrodillará tres veces ante el Santísimo. Por ello, el animal simboliza la fe en la presencia de Cristo.
Martín Muñoz es artesano y desde hace más de 30 años acude cada jueves de Corpus a vender mulitas y punzones en la zona del Parián. #Puebla 🤠 Vía: @LilianaTribuna pic.twitter.com/W4qWQf2L7U
— Tribuna Vigila (@TribunaVigila) June 8, 2023