Accidente en televisora deja lesionados a miembros de La Garra Norteña

La agrupación “La Garra Norteña” sufrió un lamentable accidente mientras participaba en una presentación televisiva en la Ciudad de México. El suceso dejó a tres integrantes del equipo gravemente heridos y encendió las alarmas sobre las condiciones de seguridad en medios de comunicación independientes.
“La Garra Norteña” es una agrupación del género regional mexicano, conocida por su estilo norteño con toques modernos y letras que conectan con las vivencias del público. Conformada por músicos poblanos, la banda ha ganado notoriedad en el centro del país gracias a su entrega en el escenario, su carisma y su creciente repertorio de temas originales.
Este 9 de junio, la banda se encontraba en la capital promocionando su nuevo sencillo “Sueño Americano”, una canción que habla de lucha, esperanza y los sacrificios que muchas personas hacen en busca de una mejor vida.
De acuerdo con información oficial, el equipo de producción utilizó un montacargas improvisado para subir instrumentos y personal al foro ubicado en un cuarto piso. Durante la maniobra, el mecanismo falló y se desplomó, provocando una caída de varios metros.
Los heridos fueron:
- Javier García Cortés, segunda voz y bajosexto, con fracturas en ambas piernas, una costilla rota y una herida profunda causada por una varilla metálica.
- José Alberto Montiel Ortega, miembro del staff, con traumatismo craneoencefálico, fractura en una pierna y una herida de aproximadamente 12 cm en la ceja.
- Diego Armando Calderón Rojas, también del staff, con fracturas múltiples en ambas piernas y un tobillo fragmentado.
Los tres fueron atendidos en el lugar por personal de Protección Civil y trasladados a la Policlínica del Sur, donde permanecen bajo observación médica.
La agrupación informó que los responsables del inmueble acudieron al hospital y se comprometieron a cubrir los gastos médicos, además de garantizar que los heridos reciban la atención necesaria.
Tras el accidente, las autoridades colocaron sellos de suspensión en la televisora y se abrió una investigación por parte de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX y el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), con el fin de determinar si hubo negligencia o condiciones inseguras en las instalaciones.