¿Por qué le revocaron la visa a Julión Álvarez? ¿Otros artistas del regional mexicano pueden salir afectados?

La noche del pasado 23 de mayo, a través de un video en sus redes sociales, el cantante de regional mexicano informo que el gobierno de Estados Unidos le revocó su visa de trabajo, todo esto un día antes de su concierto en Arligton, Texas.
“El evento, tal cual estaba programado, no se llevará a cabo por causa y motivo de la cancelación de nuestras visas de trabajo, que hoy por la mañana… Hoy 23 de mayo de 2025 recibimos formalmente y no tenemos la posibilidad de cómo llegar a Estados Unidos”.
Añadió que la situación esta fuera de sus manos, lamentando que no se pueda realizar el show. Informando que se vera si se pospone la fecha o se cancela.
Aunque hasta ahora las autoridades estadounidenses no han ofrecido una explicación oficial sobre el motivo de la revocación, todo apunta a una creciente política de restricciones migratorias hacia artistas del género regional mexicano, particularmente aquellos que interpretan narcocorridos o corridos tumbados. Debido a que en los últimos meses este género musical ha sido señalado por supuesta apología del delito y la glorificación del narcotráfico.
¿Qué otros artistas han sido afectados?
En los últimos meses varios exponentes del genero han sido afectados por esta nueva política migratoria, llevando a cancelación de conciertos y giras dentro de territorio estadounidense
Uno de los casos más notorios fue el del grupo “Los Alegres del Barranco”, a quienes se les revocó la visa luego de proyectar en un concierto en Jalisco imágenes de un presunto líder criminal. El Departamento de Estado de EE.UU. consideró este acto como una forma de glorificación al crimen organizado, lo que derivó en la cancelación de sus permisos laborales.
Otro caso fue el del cantante Lorenzo de Monteclaro, quien explicó en sus redes sociales que no podrá realizar tres presentaciones planeadas en territorio estadounidense debido a complicaciones en el proceso de visado.
También se ha especulado que otros artistas como Óscar Maydon y Eduin Caz (vocalista de Grupo Firme) han enfrentado dificultades para renovar sus visas. Sin embargo, hasta ahora no hay confirmación oficial y la información se mantiene en solo rumores.