Noticias

¿Navidad Bélica?

Navidad, época de luces, paz y… ¿acordes de corridos tumbados? En los últimos años, las melodías tradicionales de diciembre han dado un giro inesperado con los llamados villancicos bélicos, y es que ahora villancicos tradicionales como “Los peces en el río”, “Noche de paz”, “Blanca navidad”, entre otros, han tomado un giro inesperado con las adaptaciones realizadas para que resuenen al ritmo de los corridos tumbados.

Lo que comenzó como una broma entre músicos de la escena regional mexicana, ahora se ha convertido en una revolución navideña, y es que los villancicos bélicos han llegado para quedarse, y su impacto ya se escucha en playlists, TikToks y hasta en las posadas más tradicionales.

Incluso, en algunas aplicaciones como Spotify se crearon playlist nombradas “Posadas bélicas”, con canciones relacionadas a esta época y a este género musical.

Uno de los principales referentes de este género es Carlos Anderson, mejor conocido como “El Obama”, quién comenzó a sacar versiones tumbadas de alabanzas y canciones religiosas.

Entre sus principales éxitos navideños destacan: “El burrito sabanero”, “El corrido de Don Santa”, “Santa Claus llegó a la ciudad” y “Navidad bélica”.

Por otro lado, Efecto SR ha presentado canciones como “Rodolfo el reno”, Fuerza Régida con su popurrí “Navidad con la Régida”, y Peso Pluma con la canción “El burrito”.

Con los villancicos bélicos, las fiestas decembrinas toman un giro inesperado que mezcla tradición y modernidad. Puede que no sean del gusto de todos, pero su capacidad para conectar generaciones y encender las celebraciones es innegable.

¿Y tú? ¿Te animarías a incluir un villancico bélico en tu playlist navideña?

 

Show More

Related Articles

Back to top button