Las muertes más impactantes del regional mexicano y su posible vinculó con el crimen organizado

En medio de la tragedia que ha sacudido al regional mexicano, y a tan solo unos días de haberse confirmado el hallazgo sin vida de los cinco integrantes del “Grupo Fugitivo” presuntamente asesinados por integrantes del Cártel del Golfo, el género vuelve a dar de que hablar.
La violencia que rodea a algunos exponentes de esta música no es reciente. A lo largo de las últimas décadas, diversas muertes de artistas han sido relacionadas con el crimen organizado. Ya sea por las letras de sus canciones, que reflejan la crudeza de la realidad nacional, por supuestos vínculos con grupos delictivos o simplemente por estar en el lugar y momento equivocados, estos casos han dejado una profunda huella en la industria y en la memoria colectiva del país.
Chalino Sánchez
Uno de los casos más sonados es el del “Rey del Corrido”, encontrado sin vida en un canal de riego cerca de la Carretera Federal Mexicana, el 16 de mayo de 1992, en Culiacán, Sinaloa. A sus 31 años.
A más de tres décadas de su muerte, el crimen sigue sin ser aclarado. Versiones indican que pudo haber sido víctima del crimen organizado, ya que, la noche anterior, alguien le entregó una nota en pleno escenario exigiéndole que se bajara. Sin embargo, él se negó.
Valentín Elizalde
El “Gallo de Oro” fue asesinado el 25 de noviembre de 2006, tras una presentación en Reynosa, Tamaulipas. Cuando salía del lugar en una camioneta junto a su equipo, fueron interceptados por dos vehículos y acribillados con más de 60 disparos. Donde murieron el cantante, su chofer y su representante.
Días después, la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas señaló como responsable a Jaime González Durán, alias “El Hummer”, presunto integrante del cártel de Los Zetas. Los rumores apuntan a que, durante su presentación, le habían “sugerido” eliminar de su setlist un tema, pero el decidió ignorar la advertencia.
Sergio Gómez, Vocalista de K-Paz de la Sierra
El cuerpo del vocalista de K-Paz de la Sierra fue encontrado sin vida el 2 de diciembre de 2007 en Michoacán, a los 34 años con señales de tortura y estrangulamiento.
Aunque no se emitieron declaraciones oficiales, el asesinato se le relacionó con el grupo criminal “La Familia Michoacana”. Según versiones extraoficiales, había sido amenazado por Nazario Moreno González, alias “El Chayo”, por presentarse en un evento supuestamente ligado a su grupo rival, Los Zetas.
Jenny Rivera
La “Diva de la Banda” falleció el 9 de diciembre de 2012 en un accidente aéreo, tras un concierto en Monterrey. El avión en el que viajaba se estrelló cerca de Iturbide, Nuevo León, rumbo a Toluca.
Aunque la versión oficial atribuye el accidente a una falla mecánica, han surgido diversas teorías que señalan presuntos vínculos con el narcotraficante Edgar Valdez Villarreal, alias “La Barbie”.
Sergio Vega “El Shaka”
Sergio Vega, conocido como “El Shaka”, fue asesinado el 26 de junio de 2010, pocas horas después de declarar públicamente que no había recibido amenazas.
Según los reportes, fue interceptado y atacado a balazos por un grupo armado mientras se dirigía a una presentación en una feria en Alhuey, Sinaloa.