La polémica entre La Sonora Dinamita y Sandra Itzel

Sandra Itzel se encuentra en medio de un proceso legal luego de que la agrupación “La Sonora Dinamita” interpusiera una demanda en su contra. El conflicto gira en torno a la interpretación pública de canciones del repertorio original del grupo, presuntamente realizadas por Itzel tras su salida en 2023, sin la autorización correspondiente.
El origen del problema radica en una cláusula contractual firmada por Sandra Itzel durante su etapa como vocalista del grupo, la cual según explicó Elsa López, representante legal y accionista mayoritaria de La Sonora Dinamita prohíbe a los exintegrantes utilizar el repertorio de la agrupación en presentaciones individuales o con otras bandas similares una vez finalizada su relación laboral.
“Ya te saliste de aquí, ya no nos ayudes, sigue tu carrera con tus canciones y despréndete de la sombra de La Sonora Dinamita”, expresó López en entrevista, al tiempo que recalcó que la agrupación le envió una notificación legal a Itzel en marzo de 2025, solicitando el cese de dichas interpretaciones.
La representante subrayó que el objetivo de esta acción legal no es afectar la imagen pública de la artista, sino hacer valer las cláusulas contractuales previamente acordadas.
“No es lo que diga Sandra ni lo que diga yo, vamos a ver qué dice la Ley”, concluyó.
Hasta el momento, Sandra Itzel no ha emitido ningún comunicado oficial sobre la demanda ni ha respondido públicamente a las declaraciones de Elsa López. Cabe recordar que, al anunciar su salida de La Sonora Dinamita en 2023, la actriz compartió que su decisión se debió a un ambiente laboral que afectaba su salud mental.
Este caso vuelve a poner sobre la mesa el debate en torno a los derechos de autor y las restricciones impuestas en contratos dentro de la industria del entretenimiento. El desenlace legal podría marcar un precedente para otros artistas que enfrentan situaciones similares tras dejar agrupaciones musicales.
Ver esta publicación en Instagram