Ideas para no fracasar en el intercambio navideño
Ya estamos en esa época del año donde el color rojo, el cobro de aguinaldos y el poche con piquete están por doquier. La navidad es el momento donde compartimos momentos con la familia y amigos y una de las formas para demostrarlo es en los intercambios. En esta ocasión te damos unos consejos para que no llegues con una tutsi bota.
“Establecer presupuesto”
En la mayoría de intercambios siempre hay alguien que dice “de $100 si no, no le entro”. Para no sacar al pobre del grupo, o evitar que te saquen por ser pobre, deben establecer un presupuesto acorde a las posibilidades de todos y también siendo compresible con la situación de los demás, aunque quisieran no todos pueden gastar en regalos.
“Conoce a la persona”
Sobre todo en los intercambios del trabajo es común que te toque a alguien con quien no convives mucho, para evitar regalar sartenes o aceite para coche, podrías preguntar a familiares y amigos de la persona para tener una idea o revisar en redes sociales que le gusta.
“Envoltura Creativa”
Lo mas importante es el regalo, pero en ocasiones la presentación se lleva los reflectores. Si sientes que el regalo no es la gran cosa te puedes poner creativo con el envoltorio, ya sea temático por el regalo o por la persona que lo recibe. Recomendamos que no sean ojetes regalando calcetines en cajas de IPhone o Nintendo.
“Si el regalo no te gustó…”
Lo que no puede faltar en un intercambio, es alguien a quien no le gusto su regalo. Para esas ocasiones lo mejor es sonreír, agradecer y continuar. Lo mas importante de la Navidad es compartir, y no enojarse porque no recibiste un Play 5.